Visita al Centro de Simulación UC abre oportunidades para enriquecer la preparación de futuros profesores
🔎 El equipo de Pedagogías Interfacultades visitó el Centro de Simulación de la Escuela de Ciencias de la Salud UC para conocer cómo estas metodologías pueden potenciar la formación de futuros docentes.

El martes 29 de julio, el equipo de Pedagogías Interfacultades, junto a integrantes de sus cinco programas y la Subdirección de Desarrollo Estudiantil de la Facultad de Educación, visitaron el Centro de Simulación de la Escuela de Ciencias de la Salud UC para conocer sus usos, posibilidades y metodologías aplicadas a la enseñanza.

La actividad fue guiada por Ignacio Villagrán, investigador y director de pregrado de la escuela, quien explicó cómo estas experiencias de simulación contribuyen al aprendizaje y formación profesional de los estudiantes.
Durante la visita, los asistentes conocieron los distintos ambientes del centro y recibieron detalles sobre cómo allí se desarrollan los ejercicios prácticos, los cuales pueden incluir la utilización de actores y son monitoreados en todo momento mediante un sistema de cámaras que permite evaluar el desempeño de los estudiantes en las diferentes situaciones simuladas.
Ainoa Marzabal, directora de Pedagogías Interfacultades, destacó el valor de estas instancias para enriquecer la formación docente y fomentar experiencias de aprendizaje más cercanas a la realidad.
“La visita nos permitió constatar el potencial que tienen los entornos simulados para ofrecer una aproximación progresiva y segura a la práctica profesional docente, y también para propiciar colaboraciones entre profesionales de la educación y de la salud, anticipando el trabajo conjunto que muchos de nuestros futuros egresados desarrollarán en su vida laboral”, aseguró.
Este tipo de intercambios con otras áreas de nuestra casa de estudios resulta sumamente valioso, pues amplía la mirada sobre la utilización de recursos innovadores aplicados a contextos diversos. En el caso de las pedagogías, la incorporación de simulaciones podría fortalecer competencias clave mediante la recreación de escenarios complejos, tales como reuniones de apoderados, resolución de crisis en aula y manejo de imprevistos, entre muchas otras alternativas.
